Diplomado en Educación Financiera
Fecha límite de inscripción
16 de marzo de 2025
Fecha de inicio
17 de marzo de 2025

Inscripción
Consulta oferta vigente de inscripción sin costo o inscripción con descuento
Becas
Solicita tu beca de hasta 30%
Plataforma EPM
Clases vía Zoom y grabadas, en una plataforma educativa intuitiva con app para iOS y Android, con el software más moderno

Mensualidad con beca 30%

Información general del Diplomado
Modalidad
100% en línea, clases por Zoom y grabadas, actividades digitales, enfoque práctico
Horarios
Tú programas tus actividades; puedes tomar clases sincrónicas o asincrónicas
Duración
120 horas, divididas en 6 módulos de 4 semanas (6 meses)
Inversión
MXN$2,500 / USD$150 por módulo
Becas de hasta 30%
Valor curricular
Constancia con reconocimiento de la Escuela de Posgrado de México
La Escuela de Posgrado de México es una institución autorizada como agente capacitador externo por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social mediante registro EPM-220107-6T8-0013
Descripción general
Objetivo
La Educación Financiera nos permite comprender los conceptos básicos de las finanzas personales y el manejo del dinero, aplicado a la vida diaria.
En este diplomado en Educación Financiera, mediante el uso de elementos audiovisuales y actividades didácticas, desarrollarás hábitos financieros que podrás aplicar a tus finanzas personales y empresariales, construyendo una sólida base de conocimiento en servicios financieros.
Dirigido a:
• Emprendedores
• Empresarios
• Administradores
• Contadores
• Mercadólogos
• Economista
• Financieros
• Personas interesadas en la mejora de sus finanzas personales y empresariales
Conocimientos y habilidades que adquirirás:
• Entenderás la función de las emociones en las finanzas.
• Adquirirás habilidades de planificación de finanzas personales.
• Conocerás el uso de cuentas bancarias y medios de pago electrónicos.
• Realizarás una evaluación del crédito mediante un estudio dinámico.
• Reconocerás diversas formas de invertir tu dinero.
• Utilizarás herramientas financieras para el emprendimiento.
Plan de estudios del Diplomado en Educación Financiera
Módulo 1. Psicología financiera
1. 1. Concepto de Psicología financiera
1. 2. Teorías sobre las emociones
1. 3. Análisis del comportamiento humano en los recursos financieros
1. 4. Conciencia financiera
1. 5. La Psicología detrás de la toma de decisiones financieras
Módulo 2. Finanzas personales y familiares
2. 1. Importancia de las finanzas personales
2. 2. Valor del dinero en el tiempo
2. 3. El reto del ahorro
2. 4. Control del gasto
2. 5. Hábitos para favorecer el ahorro
2. 6. Plan de ahorro y fondo de retiro
2. 7. Prevención de fraudes
2. 8. Uso de seguros
Módulo 3. Uso de cuentas bancarias y medios de pago electrónicos
3. 1. La cuenta bancaria
3. 2. Clasificación de los medios de pago electrónicos
3. 3. Uso de las cuentas bancarias y medios de pago electrónicos
3. 4. Inclusión financiera y cambios digitales en el sistema financiero
Módulo 4. Préstamos, deuda y perfil de crédito
4. 1. Tipos de crédito
4. 2. Ventajas y desventajas
4. 3. Tasas de interés, rendimiento e inflación
4. 4. Funcionamiento de tarjetas de crédito
4. 5. Buró de crédito
4. 6. Manejo inteligente de crédito
4. 7. Función de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef)
4. 8. Taller de administración crediticia
Módulo 5. Inversión
5. 1. Conceptos básicos de las inversiones
5. 2. Excedentes, diversificación y plazos
5. 3. Inversiones en renta fija
5. 4. Funcionamiento de la Bolsa de Valores y productos financieros
5. 4. Inversiones en renta variable (acciones)
5. 6. Taller de portafolios de inversión
Módulo 6. Planeación financiera y emprendimiento
6. 1. Proceso de planeación financiera
6. 2. Análisis de modelo de negocio
6. 3. Presupuesto y punto de equilibrio en el proceso de planeación financiera
6. 4. Inversión inicial y viabilidad económica
6. 5. Costos, gastos y proyecciones financieras
Otros Diplomados EPM que podrían interesarte
12 ejes del Modelo Educativo EPM
Alumnos
• Enfoque en el alumno
• Autonomía y motivación del estudiante
• Colaboración interpersonal
Docentes
• Docentes con sólida preparación académica
• Docentes con experiencia profesional
Medios y materiales educativos
• Materiales educativos innovadores
• Centralidad de la innovación educativa
Fines educativos
• Amplia y sólida formación educativa
• Orientación práctica
Características educativas
• Flexibilidad educativa
• Inclusión educativa
• Fomento de la interculturalidad
Mándanos un mensaje y nos pondremos en contacto contigo
DIRECCIÓN
Santa Gertrudis 106, Col. Real de Minas, Pachuca de Soto, Hidalgo, México, C. P. 42090
HoRARIO
Lunes a viernes: 9am – 17pm
Sábado: 9am – 15pm
CONTÁCTANOS
+52 56 5654 5461
info@posgrado.org.mx