Select Page

Diplomado en Enseñanza del Inglés

En el Diplomado en Enseñanza del Inglés adquirirás herramientas teóricas y prácticas para la gestión del aula, el uso de tecnología y la evaluación del aprendizaje para potenciar el desarrollo lingüístico de tus estudiantes

Fecha límite de inscripción
27 de abril de 2025

Fecha de inicio
28 de abril de 2025

Diplomado en Enseñanza del Ingles

Inscripción

Consulta oferta vigente de inscripción sin costo o inscripción con descuento

Becas

Solicita tu beca de hasta 30%

Plataforma EPM

Clases vía Zoom y grabadas, en una plataforma educativa intuitiva con app para iOS y Android, con el software más moderno

Plataforma educativa EPM App Store Android Zoom Moodle

Mensualidad con beca 30%

Colegiaturas EPM 2025

Información general del Diplomado

Modalidad

100% en línea, clases por Zoom y grabadas, actividades digitales, enfoque práctico

Horarios

Tú programas tus actividades; puedes tomar clases sincrónicas o asincrónicas

Duración

120 horas, divididas en 6 módulos de 4 semanas (6 meses)

Inversión

MXN$2,500 / USD$150 por módulo
Becas de hasta 30%

Valor curricular

Constancia con reconocimiento de la Escuela de Posgrado de México

La Escuela de Posgrado de México es una institución autorizada como agente capacitador externo por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social mediante registro EPM-220107-6T8-0013

Descripción general

Objetivo

La enseñanza del inglés es el proceso educativo que busca desarrollar en los estudiantes las habilidades lingüísticas necesarias para comunicarse de manera efectiva en inglés, utilizando metodologías, estrategias y enfoques pedagógicos adaptados a diferentes contextos y necesidades.

En este Diplomado en Enseñanza del Ingles obtendrás estrategias innovadoras, dominio de recursos tecnológicos, herramientas de evaluación y técnicas para fomentar el pensamiento crítico y la comunicación efectiva de tus alumnos en el idioma ingles.

Perfil de ingreso:

  • Docentes de inglés en activo que deseen actualizar sus conocimientos y mejorar sus metodologías
  • Profesionales de la educación que buscan especializarse en la enseñanza del inglés
  • Estudiantes de licenciatura en enseñanza de idiomas o áreas afines
  • Personas con nivel avanzado de inglés que desean iniciar una carrera docente
  • Coordinadores y directores académicos interesados en implementar estrategias innovadoras en la enseñanza del idioma

Conocimientos y habilidades que adquirirás:

  • Diseñar e implementar estrategias  para la enseñanza del inglés
  • Aplicar metodologías innovadoras basadas en neuroeducación y psicolingüística
  • Utilizar herramientas digitales y plataformas educativas para la enseñanza del idioma
  • Evaluar mediante técnicas formativas y sumativas alineadas con el MCER
  • Diseñar materiales didácticos adaptados a distintos niveles de aprendizaje
  • Fomentar la comunicación intercultural y el pensamiento crítico en el aula

Plan de estudios del Diplomado en Enseñanza del Inglés

Fundamentos de la enseñanza del Inglés

  • Principios de adquisición de una segunda lengua
  • Métodos en la enseñanza del inglés
  • Diferencias entre ESL, EFL y ESP
  • Factores afectivos y motivacionales en el aprendizaje del idioma
  • Diseño de objetivos y planificación de clases
  • Competencias y habilidades docentes en la enseñanza del inglés
  • Diversidad, inclusión y enseñanza en contextos multilingües
  • Neuroeducación y psicolingüística aplicada a la enseñanza del inglés

Gestión del aula y diseño de materiales didácticos

  • Estrategias de gestión del aula y manejo de disciplina
  • Enseñanza en grupos heterogéneos y contextos bilingües
  • Enseñanza en grupos de acuerdo a la edad
  • Creación de materiales didácticos innovadores
  • Uso de materiales auténticos y adaptados según el nivel del estudiante
  • Diseño de actividades dinámicas para cada habilidad lingüística
  • Estrategias para motivar y fomentar la participación del estudiante
  • Integración de storytelling y narrativas en la enseñanza del inglés
  • Evaluación de materiales didácticos

Enseñanza de la comprensión auditiva y expresión oral

  • Procesos cognitivos en la comprensión auditiva
  • Estrategias para mejorar la escucha activa en los estudiantes
  • Técnicas para la enseñanza de la pronunciación y la entonación
  • Métodos para desarrollar la fluidez y la coherencia oral
  • Uso de actividades interactivas y gamificadas para fomentar la comunicación
  • Estrategias de corrección de errores y retroalimentación efectiva
  • Evaluación formativa del desarrollo oral en los estudiantes
  • Comunicación intercultural y producción oral

Enseñanza de la comprensión lectora y expresión escrita

  • Metodologías para la enseñanza de lectura con comprensión en inglés
  • Desarrollo del vocabulario y la inferencia en textos
  • Técnicas para mejorar la expresión escrita
  • Uso de organizadores gráficos y esquemas en la escritura
  • Integración de literatura y textos auténticos en la enseñanza del inglés
  • Pensamiento crítico y análisis de textos en la enseñanza del inglés
  • Evaluación formativa de la producción escrita con rúbricas
  • Enseñanza del inglés con enfoque en escritura académica y profesional

Evaluación y desarrollo profesional

  • Evaluación formativa y sumativa de la comprensión auditiva y oral
  • Evaluación formativa y sumativa de la comprensión lectora y escrita
  • Diseño de pruebas y exámenes alineados con el MCER
  • Uso de rúbricas y criterios de evaluación en habilidades lingüísticas
  • Métodos de autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación
  • Estrategias de retroalimentación efectiva para la mejora del aprendizaje
  • Certificaciones internacionales y rutas de profesionalización para docentes de inglés

Innovación y tecnología en la enseñanza del Inglés

  • Uso de herramientas digitales y plataformas LMS
  • Enseñanza en línea y estrategias para la educación a distancia
  • Gamificación y aprendizaje basado en proyectos (PBL)
  • Inteligencia artificial y su aplicación en la enseñanza del inglés
  • Recursos audiovisuales y realidad aumentada en la enseñanza
  • Creación y adaptación de contenido digital para la enseñanza del inglés
  • Estrategias para la enseñanza adaptativa y personalizada
  • Evaluación de la eficiencia de las herramientas tecnológicas en el proceso educativo de la enseñanza del idioma inglés

Otros Diplomados EPM que podrían interesarte

Diplomado en Educacion Docencia en linea

Diplomado en Educación (docencia en línea)

Adquiere conocimientos sobre teorías pedagógicas, estrategias de enseñanza, evaluación y el uso de tecnologías educativas fundamentales para la impartición  de clases en línea

Diplomado en Psicologia Educativa

Diplomado en Psicología Educativa

Comprende y aborda los procesos de aprendizaje, los desafíos emocionales y las dinámicas escolares, preparándote para incidir en el desarrollo académico y personal de los estudiantes

Diplomado en Recursos Humanos

Diplomado en Recursos Humanos

Adquiere herramientas para administrar el talento humano, incluyendo salarios, reclutamiento y contratación, capacitación, cambio organizacional y planeación estratégica en recursos humanos

12 ejes del Modelo Educativo EPM

Alumnos

• Enfoque en el alumno
• Autonomía y motivación del estudiante
• Colaboración interpersonal

Docentes

• Docentes con sólida preparación académica
• Docentes con experiencia profesional

Medios y materiales educativos

• Materiales educativos innovadores
• Centralidad de la innovación educativa

Fines educativos

• Amplia y sólida formación educativa
• Orientación práctica

Características educativas

• Flexibilidad educativa
• Inclusión educativa
• Fomento de la interculturalidad

Mándanos un mensaje y nos pondremos en contacto contigo

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

DIRECCIÓN

Av. Paseo de la Reforma 300, piso 17, Colonia Juárez, Alc. Cuauhtémoc, CDMX, C. P. 06600

Santa Gertrudis 106, Col. Real de Minas, Pachuca de Soto, Hidalgo, México, C. P. 42090

HoRARIO

Lunes a viernes: 9am – 17pm
Sábado: 9am – 15pm

CONTÁCTANOS

+52 56 5654 5461
info@posgrado.org.mx

SÍGUENOS

Derechos reservados © 2025 Escuela de Posgrado de México